Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos almacenar tus preferencias de ajustes de cookies.
Todos aquellos y aquellas que realicen actividades en el ámbito de la Capital popular como vendedores ambulantes, feriantes o artesanas; cartoneras y recicladores; pequeñCampeón agricultoras y agricultores; trabajadoras sociocomunitarias y de la construcción; quienes trabajen en infraestructura social y mejoramiento ambiental y pequeños productores y productoras manufactureras, entre otros rubros.
Igualmente responderemos algunas preguntas frecuentes para despejar cualquier duda que puedas tener.
El Renatep funciona como un registro único y obligatorio para todos los trabajadores y trabajadoras de la Capital popular. Aquellas personas que se encuentren en esta situación deben inscribirse en el plan para obtener a beneficios y programas de capacitación.
La saldo ambulante es una actividad económica que se caracteriza por la saldo de productos o servicios en las calles o en mercados informales. Los vendedores ambulantes suelen ser pequeños empresarios que trabajan por su cuenta o <<< Pinchar Aqui >>> en grupos.
Entrada a programas de trabajo: Potenciar Trabajo brinda oportunidades de inserción laboral a través de diferentes proyectos y actividades.
El Plan Renatep en Argentina es una iniciativa que indagación promover la inclusión laboral y mejorar las condiciones de trabajo de las personas que se encuentran en la Patrimonio popular.
Ser parte del mismo les permite entrar a programas de trabajo, seguridad social y capacitación; participar de redes de comercialización y tener entrada a herramientas crediticias y de inclusión financiera.
Este formulario es una útil secreto para respaldar la inclusión y el expansión de los trabajadores en todo el país.
Estar registrado como un trabajador incluido en el aplicación ReNATEP implica múltiples beneficios tanto para el titular como para su Congregación familiar. Entre los principales podemos mencionar:
Que aparezca un formulario hueco: esto implica que no estás registrado y que tenés la opción de inscribirte
Para inscribirse, los trabajadores y trabajadoras de la Hacienda popular deberán completar un formulario con sus datos personales y laborales.
La disponibilidad de contar con una tarjeta de débito para la extracción patrimonio por medio de cajeros automáticos sin penuria de hacer grandes filas.
A través de la inscripción en el Renatep, los trabajadores tienen la oportunidad de ceder a programas y herramientas que potencian su empleabilidad.